Biografía
Con una visión clara de fortalecer la identidad nacional a través del arte, Calito De Sedas lanza su carrera como solista con el álbum "Transístmico – Como allá ‘onde uno”, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria tras liderar la agrupación Mecánik Informal (2015-2022).
Firme creyente en el poder de la música como herramienta de transformación social, Calito fusiona la salsa, la música urbana panameña y su folklore para crear propuestas sonoras únicas. Su obra es un tributo a sus raíces multiculturales (indígena, afrodescendiente y europea), integrando instrumentos tradicionales con ritmos contemporáneos. El resultado: un sonido vernacular, bailable y profundamente identitario que celebra la panameñidad con orgullo.
Pero su propuesta va más allá de lo musical. Calito incorpora un cuarto pilar fundamental: la literatura de sus letras. Con mensajes que invitan a reflexionar mientras se baila, su filosofía “Ritmo pa’ los pies, letra pa’ la cabeza” redefine el impacto de la música urbana, combinando alegría, sabor y contenido social.
Su arte trasciende fronteras. Desde festivales locales ante audiencias de 30 mil personas hasta escenarios internacionales como el mítico Glastonbury Festival (Reino Unido), Calito se ha consolidado como embajador cultural de Panamá. Su conexión con el público, los medios y las instituciones —incluyendo al gobierno y la empresa privada— lo posicionan como uno de los artistas más relevantes de su generación, capaz de unir a la juventud con su patrimonio mientras contribuye a la evolución de la música latinoamericana.
Con una propuesta innovadora y cargada de autenticidad, Calito De Sedas no solo hace música: construye legado.